Como hacer un buen perfil profesional en LinkedIn
![Como hacer un buen perfil profesional en LinkedIn](https://trabajosnacionales.com/wp-content/uploads/2021/09/Como-hacer-un-buen-perfil-profesional-en-LinkedIn.png)
Anuncios
En esta guía paso a paso veremos lo que debes hacer para optimizar tu perfil de LinkedIn
Si estas buscando ser encontrado o encontrar nuevos talentos, la única red social adaptada para esto es LinkedIn. O talvez ¿Buscas nuevos clientes, socios o inversores? También debes ir LinkedIn. ¿Buscas expandir tus redes y darle un impulso a tu marca personal? No hay otro lugar, ve a LinkedIn.
A medida que las personas optan cada vez más por LinkedIn para buscar influencers, prospectos, socios y nuevos talentos para sus empresas, tu perfil profesional de LinkedIn es ahora más importante que nunca.
Por qué es tan importante optimizar tu perfil de LinkedIn
Si estas buscando empleo o quieres impulsar tu marca, optimizar tu perfil de LinkedIn debe ser una prioridad para ti.
Muchos creen que LinkedIn solo sirve para buscar empleo, pero no es así. Esta red social no es solo para quienes buscan empleo. ¡Es una excelente manera de posicionarse como un experto en tu industria o incluso como un influencer! Cada vez más profesionales utilizan LinkedIn de forma habitual para su desarrollo tanto profesional como personal.
En otras palabras, tu perfil y tus actividades en LinkedIn tienen un gran impacto en tu marca personal.
Anuncios
Te puede interesar: Costo de vida en Canadá 2021
1 Conceptos básicos para optimizar tu perfil de LinkedIn
Utiliza una fotografía donde se muestre tu rostro, que sea profesional y de alta calidad, preferiblemente de 400×400 px. Es recomendable que esta imagen sea visible para todos tus contactos y para quienes no lo son también.
Puedes controlar la visibilidad de tu imagen, dirigiéndote a tu perfil y haciendo clic en «Editar perfil público y URL» en la esquina superior derecha.
En la columna del lado derecho, verás un resumen de sus opciones de visibilidad actuales. Puedes elegir tu foto de perfil para que la vean tus contactos, tu red, todos los miembros de LinkedIn o «Público».
Cuando cambias la visibilidad de tu foto de perfil a pública, haces que sea más fácil encontrarte. Para quienes te buscan a través de los motores de búsqueda u otras redes.
2 Utiliza un buen titulo y un buen resumen
En la sección del titulo, describe lo que tu haces en 120 caracteres o menos. Debes ser original y creativo, pero claro e informativo en tu descripción.
Asegúrate de incluir en tu título las palabras clave más relevantes, ya que te facilita la búsqueda cuando buscas profesionales en tu campo de especialización en LinkedIn.
Lo ideal es mantener un resumen breve e interesante sobre ti mismo, presta atención a las palabras claves y actualiza tu resumen con regularidad para asegurarse de que eres lo más preciso posible.
3 Información sobre tu trabajo actual, último empleo o negocio
No es necesario que enumeres todos sus trabajos anteriores que has tenido, a menos, claro, que todos sean relevantes para tu situación actual. En su lugar, debes concentrarte en los lugares de trabajo y las experiencias que más te benefician y recuerda enumerar tus mayores logros y áreas de enfoque.
4 Enumera tus habilidades
Agrega tus habilidades mas relevantes y pide a tus amigos y colegas que te respalden. Es importante que enumeres las habilidades que te sirvan para encontrar aquello que estas buscando.
Por otro lado también debes asegurarte de actualizar esta sección varias veces en el correr del año; cada vez que aprendas una nueva habilidad o sientas que una habilidad que has enumerado ya no es relevante para tus intereses profesionales, realiza los cambios correspondientes.
Tener el perfil de LinkedIn optimizado de forma profesional es la tarea mas importante si lo que buscas en empleo
Te puede interesar: 5 Redes Sociales Para Encontrar Empleo
Anuncios